Nos inspiran
Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.
Todos los niños y niñas tienen derecho a ser cuidados y protegidos. Pero, ¿qué pasa cuando se presentan necesidades especiales o hay niños y niñas en situaciones de especial vulnerabilidad? En el Día de los Derechos de la Infancia hablamos de proyectos que trabajan cada día cuidando de los más pequeños y asegurando derechos como la protección frente a la violencia, la educación, la salud o el juego.
Llegan las Navidades, las reuniones, los encuentros y el momento de agradecer y celebrar de muchas maneras diferentes. Desde Cuidopía creemos que no hay mayor regalo que el valor de los cuidados. Por eso, compartimos 10 ideas de regalos de Navidad para cuidar y cuidarse que no solo conseguirán despertar una sonrisa en quienes los reciban, sino que prepararlos será ya una parte importante del regalo. Encontrarás ideas para grandes y pequeños, para disfrutar en estas fechas navideñas o durante todo el año, para compartir con tus seres más queridos, con quienes más lo necesitan o tiempo para ti. Regalos que cuidan a las personas y el planeta. Regalos para cuidar y cuidarse.
“El acogimiento engancha”, explica Rocío. Su marido y ella se estrenaron en la paternidad con la acogida temporal de una bebé de 16 meses; hoy su hija tiene 11 años y sigue viviendo con ellos. Desde entonces su familia ha seguido creciendo y tienen cuatro hijos: uno biológico y tres en diferente régimen de Acogimiento Familiar. De los niños, niñas y adolescentes que en España no pueden vivir con sus familias biológicas y necesitan del sistema de protección público, 19.320 lo hacen en régimen de Acogimiento Familiar y 23.209 permanecen en centros de menores. Tanto Rocío como María Araúz, presidenta de ASEAF (Asociación Estatal de Acogimiento Familiar) y madre de acogida, consideran urgente fomentar una cultura del acogimiento si queremos ser una verdadera Sociedad de los Cuidados. “Ni Un Niño Sin Familia” es el lema de sus campañas.
María Martinón -Torres, médica, paleoantropóloga y Directora del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), conversó en el VII Foro Premios Afectivo Efectivo de Janssen acerca del origen de los cuidados en el Homo sapiens y cómo “la fortaleza de nuestra especie reside en socializar y estar bien arropado”. La capacidad que tenemos los seres humanos para cooperar, socializar y cuidar de los demás ha garantizado la supervivencia y evolución de la raza humana, tal y como confirman numerosos hallazgos prehistóricos.