Nos inspiran
Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.
Blanca acaba de cumplir 93 años. Hace varios años que murió su marido y ella sigue viviendo en la última casa que compartieron en Madrid. Hasta hace un año seguía saliendo a diario a la calle y paseaba por el barrio, pero una caída ha hecho que de momento su casa sea su refugio. Y ha sido allí, en su propia casa, donde ha conocido a la que se ha convertido en una ‘Gran Amiga’ para ella. A Marta y a Blanca les separan varias décadas, pero les une la vida que comparten en cada encuentro. “Es como si nos hubiésemos conocido de antes”, comenta Blanca sobre la relación que han establecido. Marta conoció a través de su trabajo como empleada en Janssen el voluntariado de acompañamiento de la Fundación Grandes Amigos que apoya desde hace unos meses el programa Cuidopía. Desde entonces, Marta visita a Blanca semanalmente en su casa.
Conscientes de la necesidad de acompañar a las personas que cuidan, especialmente de quienes lo hacen de manera no profesional, y de la importancia del desarrollo de habilidades emocionales para abordar los cuidados, Cuidopía estrena la serie audiovisual de carácter divulgativo 'Escuela de cuidados'. El proyecto cuenta con la presencia y consejos de Eva Peñafiel y Juanjo Rabanal, Psicopedagogos y especialistas en Educación Emocional, a quienes hemos entrevistado para conocer un poco mejor.
Elisabeth Justicia es ilustradora y técnico de integración social; pero, sobre todo, quien está detrás de ‘Dominga habla sola’, el proyecto protagonizado por una mujer mayor que destila ternura, humor, ingenio y desenfado a partes iguales. La autora, que reconoce en su propia abuela la inspiración para este personaje, ha conseguido hacer llegar a través de las redes sociales las vivencias, valores y reivindicaciones de las personas mayores en torno a distintos temas relacionados con los cuidados. En 2023 Dominga protagonizó la campaña ‘Un verano con Dominga’ cuyo objetivo es sensibilizar sobre la situación de soledad no deseada que viven muchas personas mayores en esa época del año, y durante todo 2024 su creadora ha seguido colaborando con Cuidopía a través de 12 viñetas en las que ha compartido mensajes e historias que demuestran la importancia de los cuidados y de las personas cuidadoras. Un trabajo que ahora ilustra el nuevo Calendario Cuidopía 2025 que puede descargarse gratis aquí.
Los pueblos pierden población fundamentalmente porque el trabajo y la formación se encuentran en las ciudades, pero también por la propia evolución de nuestra pirámide poblacional: cada vez hay más personas mayores y menos bebés. La oportunidad para muchos de los entornos rurales está ahora en su capacidad para reforzar los cuidados a su población, como muestra de una seña de identidad basada en la convivencia cercana y como herramienta frente a la despoblación.