Cuidados que transforman vidas
En esta Semana Cuidopía queremos mostrar que innovación y cuidados es un binomio esencial, tanto en nuestro día a día, como en el legado que estamos trasladando a la sociedad a través de las acciones de impacto social que J&J España desarrolla con el programa Cuidopía.
Este esfuerzo forma parte de J&J CareCommunity, la plataforma de impacto social global de Johnson & Johnson diseñada para promover el acceso equitativo a una atención de calidad mediante el apoyo a enfermeros y colectivos sociosanitarios.
Cuidopía es muestra de que nuestro compromiso es inequívoco y funciona en ambos sentidos. Porque favorecer el acceso a cuidados de calidad, no solo mejora la vida de quiénes son cuidados, sino que empodera a las personas que cuidan porque sus cuidados se valoran.
Son personas becadas por J&J para tener una segunda oportunidad. Son innovación y cuidados que transforman vidas. Son el alma de Cuidopía.
Semana Cuidopía de los Cuidados

Proponemos una transformación social integral a través de los cuidados
Desde 2019 J&J España, de la mano de Fundación Tomillo, ha facilitado la formación de más de 300 personas en situación de vulnerabilidad para convertirles en cuidadores profesionales. Los protagonistas de las Becas Cuidopía lo son también de esta Semana Cuidopía, para demostrar que la innovación acelera los avances y mejora nuestra sociedad a través de los cuidados.

Abordamos retos sociales complejos como los cuidados emocionales en la adolescencia
Estrenamos una nueva unidad de Escuela de Cuidados titulada ‘Ya no son niños’ y dedicada al desarrollo social en la adolescencia. A través de escenas cotidianas, pondremos en práctica nuestra inteligencia emocional y nuestras dotes comunicativas en esta etapa clave de transformación, que es el paso de la infancia a la juventud. Contamos con los reconocidos expertos en adolescencia José Antonio Luengo, psicólogo, y Lourdes Gaitán, socióloga; y las recomendaciones de Diana Díaz, de la Fundación ANAR.

Reconocemos la importancia del cuidado en las nuevas plataformas de conversación social
Los cuidados están presentes en todas las fases y esferas de nuestra vida, y las personas que cuidan también. Los más de 30 mil seguidores de Cuidopía en las redes sociales lo demostráis cada día. Para daros las gracias y seguir apoyando la necesidad de convivir en una sociedad más cuidadora y empática, celebramos el Día Internacional de las Personas Cuidadoras de la mano de nuestra colaboradora Pedrita Parker, que este mes nos propone un carrusel mágico de afecto y cuidados.

Visibilizamos soluciones que facilitan el acceso a la innovación en los cuidados
Descubre a través del artículo ‘10 ejemplos innovadores y sostenibles de cuidados’ cómo las ideas innovadoras acercan la salud y los cuidados a nuestro día a día: desde un teléfono móvil pensado para personas mayores, a un hospital para plantas o un canal de Tik Tok colaborativo para desmontar bulos relacionados con nuestra salud.

Proponemos un año por delante de salud y cuidados
Ya está accesible para su descarga el Calendario Cuidopía 2026 ‘Un año de cuidados’, con numerosas citas anuales para recordar el valor de cuidar y con doce frases de agradecimiento, caligrafiadas por la artista Marta Velazquez para reconocer la dedicación de miles de personas que han hecho de la salud y los cuidados, su vocación.