

Abordar ideas delirantes
Detectar cambios significativos de comportamiento, comunicación o expresión emocional en la persona a la que cuidamos puede ayudarnos a identificar y actuar frente a un deterioro de su salud mental. Conoceremos de la mano de nuestros expertos cómo responder ante la aparición de ideas delirantes y qué recursos existen para buscar apoyo.
VER CAPÍTULOS
Nuevos en la residencia

Presentarse, establecer una relación de confianza y seguridad y poner en práctica una buena gestión emocional conociendo la realidad de la otra persona, es clave para quienes empiezan a trabajar profesionalmente cuidando de personas mayores, tanto en centros residenciales como en su domicilio.
Parece tristeza y no lo es

Aprender a distinguir los síntomas de una depresión, conocer la mejor manera de comunicar nuestro apoyo a quien la vive y cómo cuidar sin sobreproteger. Conoce las pistas y recomendaciones de nuestros expertos.
Autocuidados

¿Has oído hablar del 'Síndrome del Cuidador Quemado'? Puede que todavía no lo padezcas, pero para prevenir una carga excesiva, tanto física como mental, sigue estos consejos y cuida de ti.
Lenguaje con afecto

Hablar y comunicarse no son la misma cosa. Aprende a utilizar un lenguaje amable y empático para anticiparte a las necesidades de la persona a la que cuidas. ¡Todo irá mejor!
Conoce a nuestros expertos

Eva Peñafiel y Juanjo Rabanal, psicopedagogos
Eva y Juanjo son doctores en Educación por la Universidad de Alcalá y expertos en educación emocional del programa Cuidopía. Descubre todo su talento leyendo este artículo.
SABER MÁSEscuchamos tus sugerencias
¿Cuál te gustaría que fuese el próximo tema de Escuela de Cuidados?

Recuerda que puedes escribir a Cuidopía para hacernos llegar tus sugerencias o recomendaciones sobre éste u otro contenido relacionado con cuidados.cuidopia@its.jnj.com