Nos inspiran

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

anciano y cuidador familiar con mascarilla
Día del Cuidador: un trabajo imprescindible que merece reconocimiento

Dependientes

Los cuidados son esenciales en los seres humanos

María Martinón-Torres, médica, paleoantropóloga y Directora del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), conversó en el VII Foro Premios Afectivo Efectivo acerca del origen de los cuidados en el Homo sapiens y cómo “la fortaleza de nuestra especie reside en socializar y estar bien arropado”. La capacidad que tenemos los seres humanos para cooperar, socializar y cuidar de los demás ha garantizado la supervivencia y evolución de la raza humana, tal y como confirman numerosos hallazgos prehistóricos.

Leer más sobre Los cuidados son esenciales en los seres humanos

“Me interesa crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental”. René Merino

René Merino lleva dibujando, prácticamente, desde que fue capaz de coger un lápiz con sus manos. Estudió Historia del Arte y en 2013 empezó a publicar a través de sus redes sociales ilustraciones donde compartía con grandes dosis de humor e ironía situaciones cotidianas con las que muchas personas se sentían identificadas, pero también miedos, anhelos y vivencias difíciles. Ha publicado varios libros en los que ha abordado, entre otras cuestiones, experiencias personales relacionadas con el cuidado de la salud mental y la paternidad. En 2022 comenzó una colaboración con Cuidopía donde dio vida en forma de viñetas a diferentes temas vinculados con el cuidado. Estas 12 historias ilustran ahora el nuevo Calendario Cuidopía 2024 que puede descargarse gratis aquí.

Leer más sobre “Me interesa crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental”. René Merino

10 ejemplos innovadores y sostenibles de cuidados

¿Qué tienen en común un coro, un teléfono móvil, un hospital para plantas y un helado? Todos son ejemplos de iniciativas que, de manera innovadora y sostenible, persiguen mejorar los cuidados de las personas y el entorno en el que vivimos, facilitando el trabajo de quienes se dedican a cuidar. La innovación no solo es tecnología, es también otra forma de mirar y afrontar los retos que se presentan en el ámbito de los cuidados. Descubre en este artículo ejemplos innovadores y sostenibles de cuidados y ayúdanos a completar la lista haciéndonos llegar a través de nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram otras iniciativas y proyectos de cuidado que conozcas.

Leer más sobre 10 ejemplos innovadores y sostenibles de cuidados

Tecnología asistencial: la gran aliada para cuidadores y personas con discapacidad

La innovación tecnológica está abriendo posibilidades que dan respuesta a muchas de las necesidades especiales que requiere el mundo de los cuidados. Desde un calzador hasta un videojuego para prevenir caídas, la tecnología asistencial o tecnología de apoyo es un soporte clave para las personas con discapacidad o en situación de dependencia. La Organización Mundial de la Salud subraya el derecho universal de acceso a estos dispositivos que arrancan sonrisas como la de Ignacio y María, que tanto nos inspiran.  ¿Conoces la iniciativa GATE?

Leer más sobre Tecnología asistencial: la gran aliada para cuidadores y personas con discapacidad