Nos inspiran

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

anciano y cuidador familiar con mascarilla
Día del Cuidador: un trabajo imprescindible que merece reconocimiento

Dependientes

10 ejemplos innovadores y sostenibles de cuidados

¿Qué tienen en común un coro, un teléfono móvil, un hospital para plantas y un helado? Todos son ejemplos de iniciativas que, de manera innovadora y sostenible, persiguen mejorar los cuidados de las personas y el entorno en el que vivimos, facilitando el trabajo de quienes se dedican a cuidar. La innovación no solo es tecnología, es también otra forma de mirar y afrontar los retos que se presentan en el ámbito de los cuidados. Descubre en este artículo ejemplos innovadores y sostenibles de cuidados y ayúdanos a completar la lista haciéndonos llegar a través de nuestros perfiles de redes sociales en Facebook e Instagram otras iniciativas y proyectos de cuidado que conozcas.

Leer más sobre 10 ejemplos innovadores y sostenibles de cuidados

Los cuidados son esenciales en los seres humanos

María Martinón-Torres, médica, paleoantropóloga y Directora del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), conversó en el VII Foro Premios Afectivo Efectivo acerca del origen de los cuidados en el Homo sapiens y cómo “la fortaleza de nuestra especie reside en socializar y estar bien arropado”. La capacidad que tenemos los seres humanos para cooperar, socializar y cuidar de los demás ha garantizado la supervivencia y evolución de la raza humana, tal y como confirman numerosos hallazgos prehistóricos.

Leer más sobre Los cuidados son esenciales en los seres humanos

Pueblos: un lugar donde quedarse, un lugar donde cuidarse

Los pueblos pierden población fundamentalmente porque el trabajo y la formación se encuentran en las ciudades, pero también por la propia evolución de nuestra pirámide poblacional: cada vez hay más personas mayores y menos bebés. La oportunidad para muchos de los entornos rurales está ahora en su capacidad para reforzar los cuidados a su población, como muestra de una seña de identidad basada en la convivencia cercana y como herramienta frente a la despoblación.

Leer más sobre Pueblos: un lugar donde quedarse, un lugar donde cuidarse

Festivales de música accesibles para todas las personas

Durante el verano, los festivales de música para todos los públicos se multiplican pero, ¿qué pasa con las personas que tienen una discapacidad o diversidad funcional? ¿Es posible que también ellas disfruten de estos eventos culturales? La Fundación Music For All trabaja para que así sea, valiéndose de intérpretes y con el apoyo tecnológico de mochilas vibradoras o bucles magnéticos. Porque acercar la cultura también es una forma de cuidar.

Leer más sobre Festivales de música accesibles para todas las personas