Nos inspiran
Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.
Llegan las Navidades, las reuniones, los encuentros y el momento de agradecer y celebrar de muchas maneras diferentes. Desde Cuidopía creemos que no hay mayor regalo que el valor de los cuidados. Por eso, compartimos 10 ideas de regalos de Navidad para cuidar y cuidarse que no solo conseguirán despertar una sonrisa en quienes los reciban, sino que prepararlos será ya una parte importante del regalo. Encontrarás ideas para grandes y pequeños, para disfrutar en estas fechas navideñas o durante todo el año, para compartir con tus seres más queridos, con quienes más lo necesitan o tiempo para ti. Regalos que cuidan a las personas y el planeta. Regalos para cuidar y cuidarse.
Llega el verano y, ya sea por buscar un espacio donde estar en contacto con la naturaleza, por relacionarse con otros niños, o por un tema de conciliación, muchas familias buscan un campamento. Pero, ¿qué sucede si los niños tienen alguna discapacidad o necesidades especiales? ¿Qué retos o dificultades se encuentran estas familias para facilitar el ocio, el derecho al juego y las necesidades de cuidado que tienen sus hijos? En entidades como ASDIVI y la Fundación También conocen muy bien cómo lograr espacios de ocio y tiempo libre adaptados e inclusivos.
El papel de las y los guías en el deporte paralímpico va mucho más allá de lo estrictamente deportivo: se convierten en un acompañante permanente de los deportistas y les ayudan en todo lo que necesitan, antes y después del entrenamiento o la competición. De esa interacción y cuidado constantes, y de la búsqueda por la coordinación perfecta, acaba surgiendo un vínculo invisible que trasciende al deporte y que también es clave para el cuidado de la salud emocional de los y las deportistas.
René Merino lleva dibujando, prácticamente, desde que fue capaz de coger un lápiz con sus manos. Estudió Historia del Arte y en 2013 empezó a publicar a través de sus redes sociales ilustraciones donde compartía con grandes dosis de humor e ironía situaciones cotidianas con las que muchas personas se sentían identificadas, pero también miedos, anhelos y vivencias difíciles. Ha publicado varios libros en los que ha abordado, entre otras cuestiones, experiencias personales relacionadas con el cuidado de la salud mental y la paternidad. En 2022 comenzó una colaboración con Cuidopía donde dio vida en forma de viñetas a diferentes temas vinculados con el cuidado. Estas 12 historias ilustran ahora el nuevo Calendario Cuidopía 2024 que puede descargarse gratis aquí.