Nos inspiran

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

anciano y cuidador familiar con mascarilla
Cuidopía recomienda
Día del Cuidador: un trabajo imprescindible que merece reconocimiento

Dependientes

“Cuando tu familia no está cerca, es importante tener a gente que te cuide”. Carmen y María, residente y trabajadora de la misma residencia

Me ofrecen los cuidados que necesito. Y cuando he pasado unos días malos, se han portado todos muy bien, son muy profesionales”. Carmen tiene 84 años y hace cuatro que vive en el Centro de mayores Fundomar de Bermejales (Sevilla). María, de 48 años, sin embargo, acaba de llegar: ha sido la trabajadora en incorporarse más recientemente a este centro. En octubre de 2022 comenzó su formación para obtener el Certificado de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes gracias a una Beca Cuidopía, en el marco del programa de Acción Social de Janssen y Johnson & Johnson España. Tras varios meses de formación teórica, María completó sus prácticas en marzo de 2023 en el mismo centro donde vive Carmen, y allí mismo ha sido contratada como cuidadora profesional días después. “Este es el cambio que necesitaba. He encontrado lo que yo estaba buscando. Me gusta mucho cuidar a personas mayores”, comparte María. Este es ya el tercer año que se lleva a cabo el programa de formación de las Becas Cuidopía en Sevilla de la mano de Fundación Doña María (Fundomar) bajo la coordinación de Fundación Tomillo y con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud (SAS). El índice de inserción laboral de las personas que se han formado en las pasadas ediciones alcanza el 70%de las iniciativas que en un sector donde cada vez hay más demanda.

Tecnología asistencial: la gran aliada para cuidadores y personas con discapacidad

La innovación tecnológica está abriendo posibilidades que dan respuesta a muchas de las necesidades especiales que requiere el mundo de los cuidados. Desde un calzador hasta un videojuego para prevenir caídas, la tecnología asistencial o tecnología de apoyo es un soporte clave para las personas con discapacidad o en situación de dependencia. La Organización Mundial de la Salud subraya el derecho universal de acceso a estos dispositivos que arrancan sonrisas como la de Ignacio y María, que tanto nos inspiran.  ¿Conoces la iniciativa GATE?

Más de dos millones de personas se hicieron voluntarias durante la pandemia

Según la Plataforma del Voluntariado de España, en nuestro país hay 2,7 millones de voluntarios. Algunos toman esta decisión cuando llegan a cierta edad y disponen de más tiempo, pero también hay quienes compatibilizan su vida laboral, familiar y personal con un voluntariado. Colaborar en una organización o asociación, poner su conocimiento al servicio de un colectivo, dedicar unos días o meses al año a un proyecto concreto, hacerlo en el barrio donde vives o al otro lado del planeta… Hay muchas formas de ser voluntario, pero si algo tienen en común todas ellas son las ganas de aportar lo mejor que pueden dar.

“La fortaleza del ser humano es contar con un grupo que te va a cuidar” María Martinón - Torres

María Martinón -Torres, médica, paleoantropóloga y Directora del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), conversó en el VII Foro Premios Afectivo Efectivo de Janssen acerca del origen de los cuidados en el Homo sapiens y cómo “la fortaleza de nuestra especie reside en socializar y estar bien arropado”. La capacidad que tenemos los seres humanos para cooperar, socializar y cuidar de los demás ha garantizado la supervivencia y evolución de la raza humana, tal y como confirman numerosos hallazgos prehistóricos.