Nos inspiran
Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.
El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. Desde Cuidopía queremos que esta sea una fecha donde poner en valor tanto los cuidados como la labor de quienes, de manera profesional o familiar, se dedican a cuidar. En una sociedad cada vez más envejecida como es la nuestra según los datos del INE, que sitúa en 9,5 millones la población de personas mayores de 64 años en España, y una esperanza de vida en aumento, la necesidad de cuidados a personas mayores y dependientes plantea nuevos y diferentes retos. En este contexto social, y coincidiendo con el estreno de ‘Nuevos en la residencia’, la última unidad de Escuela de Cuidados dedicada al cuidado profesional de personas mayores, hablamos con José Augusto García Navarro, médico geriatra y presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).
“Me ofrecen los cuidados que necesito. Y cuando he pasado unos días malos, se han portado todos muy bien, son muy profesionales”. Carmen tiene 84 años y hace cuatro que vive en el Centro de mayores Fundomar de Bermejales (Sevilla). María, de 48 años, sin embargo, acaba de llegar: ha sido la trabajadora en incorporarse más recientemente a este centro. En octubre de 2022 comenzó su formación para obtener el Certificado de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes gracias a una Beca Cuidopía, en el marco del programa de Acción Social de Janssen y Johnson & Johnson España. Tras varios meses de formación teórica, María completó sus prácticas en marzo de 2023 en el mismo centro donde vive Carmen, y allí mismo ha sido contratada como cuidadora profesional días después. “Este es el cambio que necesitaba. He encontrado lo que yo estaba buscando. Me gusta mucho cuidar a personas mayores”, comparte María. Este es ya el tercer año que se lleva a cabo el programa de formación de las Becas Cuidopía en Sevilla de la mano de Fundación Doña María (Fundomar) bajo la coordinación de Fundación Tomillo y con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud (SAS). El índice de inserción laboral de las personas que se han formado en las pasadas ediciones alcanza el 70%de las iniciativas que en un sector donde cada vez hay más demanda.
Entender qué es la Ley de Dependencia, cuándo se considerada a una persona dependiente, qué ayudas y prestaciones existen, cómo y dónde solicitarlas, qué son los programas de respiro familiar y cómo acceder a ellos. Estas son algunas de las preguntas a las que dan respuesta las guías Cuidopía con información detallada para cada comunidad autónoma y explicando paso a paso los requisitos y trámites necesarios para acceder a las ayudas a la dependencia, discapacidad y programas de respiro familiar.
Llegan las Navidades, las reuniones, los encuentros y el momento de agradecer y celebrar de muchas maneras diferentes. Desde Cuidopía creemos que no hay mayor regalo que el valor de los cuidados. Por eso, compartimos 10 ideas de regalos de Navidad para cuidar y cuidarse que no solo conseguirán despertar una sonrisa en quienes los reciban, sino que prepararlos será ya una parte importante del regalo. Encontrarás ideas para grandes y pequeños, para disfrutar en estas fechas navideñas o durante todo el año, para compartir con tus seres más queridos, con quienes más lo necesitan o tiempo para ti. Regalos que cuidan a las personas y el planeta. Regalos para cuidar y cuidarse.