Nos inspiran

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

anciano y cuidador familiar con mascarilla
Día del Cuidador: un trabajo imprescindible que merece reconocimiento

Personal sanitario y de cuidados

“Si no educamos en gestión emocional, no estamos formando al 100% al cuidador”. J. Augusto García Navarro, geriatra y presidente de la SEGG

El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. Desde Cuidopía queremos que esta sea una fecha donde poner en valor tanto los cuidados como la labor de quienes, de manera profesional o familiar, se dedican a cuidar. En una sociedad cada vez más envejecida como es la nuestra según los datos del INE, que sitúa en 9,5 millones la población de personas mayores de 64 años en España, y una esperanza de vida en aumento, la necesidad de cuidados a personas mayores y dependientes plantea nuevos y diferentes retos. En este contexto social, y coincidiendo con el estreno de ‘Nuevos en la residencia’, la última unidad de Escuela de Cuidados dedicada al cuidado profesional de personas mayores, hablamos con José Augusto García Navarro, médico geriatra y presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

Leer más sobre “Si no educamos en gestión emocional, no estamos formando al 100% al cuidador”. J. Augusto García Navarro, geriatra y presidente de la SEGG

Más de dos millones de personas se hicieron voluntarias durante la pandemia

Según la Plataforma del Voluntariado de España, en nuestro país hay 2,7 millones de voluntarios. Algunos toman esta decisión cuando llegan a cierta edad y disponen de más tiempo, pero también hay quienes compatibilizan su vida laboral, familiar y personal con un voluntariado. Colaborar en una organización o asociación, poner su conocimiento al servicio de un colectivo, dedicar unos días o meses al año a un proyecto concreto, hacerlo en el barrio donde vives o al otro lado del planeta… Hay muchas formas de ser voluntario, pero si algo tienen en común todas ellas son las ganas de aportar lo mejor que pueden dar.

Leer más sobre Más de dos millones de personas se hicieron voluntarias durante la pandemia

SerCuidadorA: el proyecto de atención a personas cuidadoras de Cruz Roja

Cruz Roja comenzó a trabajar con personas cuidadoras en España en el año 1997. Desde entonces, nuestra sociedad ha cambiado y, con ella, la situación y las necesidades de cuidados. Esta institución internacional ha evolucionado en el tipo de recursos y servicios que ofrece en este ámbito, combinando la atención presencial con los recursos online y la comunicación en redes sociales. Los datos de las personas atendidas por Cruz Roja revelan que en más de un 80% de los casos son mujeres quienes desempeñan los cuidados y, en muchos casos, lo hacen solas y sin ayuda. Apoyar y acompañar a quienes cuidan, para que puedan afrontar mejor y en mejores condiciones la situación que viven, es el objetivo del proyecto SerCuidadorA, con quien Johnson & Johnson colabora.

Leer más sobre SerCuidadorA: el proyecto de atención a personas cuidadoras de Cruz Roja

La Voz del Paciente: cantando unidos por la salud mental

¿Puede la música ser un apoyo para el cuidado de la salud mental y ayudar a luchar contra el estigma que rodea a quienes viven con enfermedades como la depresión? En España una iniciativa innovadora consigue reunir a pacientes, profesionales de la salud mental, voluntarios y familiares con la música como elemento integrador y herramienta para la sensibilización social.

En 2019, Singerhood y Johnson & Johnson impulsaron juntos ‘La Voz del Paciente’, un proyecto que da voz a personas con depresión y otros problemas de salud mental a través del canto coral.

Leer más sobre La Voz del Paciente: cantando unidos por la salud mental