Nos inspiran

Mujer con iPad
Personas y proyectos que han hecho del cuidado su inspiración

Últimos artículos

Acogimiento familiar: el cuidado que necesitan más de 50.000 niños en España

“El acogimiento engancha”, explica Rocío. Su marido y ella se estrenaron en la paternidad con la acogida temporal de una bebé de 16 meses; hoy su hija tiene 11 años y sigue viviendo con ellos. Desde entonces su familia ha seguido creciendo y tienen cuatro hijos: uno biológico y tres en diferente régimen de Acogimiento Familiar. De los niños, niñas y adolescentes que en España no pueden vivir con sus familias biológicas y necesitan del sistema de protección público, 19.320 lo hacen en régimen de Acogimiento Familiar y 23.209 permanecen en centros de menores. Tanto Rocío como María Araúz, presidenta de ASEAF (Asociación Estatal de Acogimiento Familiar) y madre de acogida, consideran urgente fomentar una cultura del acogimiento si queremos ser una verdadera Sociedad de los Cuidados. “Ni Un Niño Sin Familia” es el lema de sus campañas.

Leer más sobre Acogimiento familiar: el cuidado que necesitan más de 50.000 niños en España

Campamentos, ocio y naturaleza para niños con discapacidad

Llega el verano y, ya sea por buscar un espacio donde estar en contacto con la naturaleza, por relacionarse con otros niños, o por un tema de conciliación, muchas familias buscan un campamento. Pero, ¿qué sucede si los niños tienen alguna discapacidad o necesidades especiales? ¿Qué retos o dificultades se encuentran estas familias para facilitar el ocio, el derecho al juego y las necesidades de cuidado que tienen sus hijos? En entidades como ASDIVI y la Fundación También conocen muy bien cómo lograr espacios de ocio y tiempo libre adaptados e inclusivos.

Leer más sobre Campamentos, ocio y naturaleza para niños con discapacidad

Convivencia intergeneracional: mayores y jóvenes comparten piso y cuidados

Se busca compañera de piso”. Nuestro imaginario nos lleva casi de manera automática a alguien joven, todavía estudiante o quizá estrenándose en su primer empleo, que no puede pagar en solitario el coste de un alquiler. Pero, ¿y si se tratase de una persona de más de 65 años, jubilada y que vive en su propia casa? Paliar una situación de soledad no deseada, contar con unos ingresos extra que les permitan acceder a actividades de ocio o retrasar el momento de tener que abandonar su hogar y buscar otros recursos de cuidado, son algunas de las razones que las personas mayores tienen para acercarse a programas de convivencia intergeneracional como ‘Convive’, que impulsa la ONG Solidarios para el Desarrollo, o inscribirse en la plataforma de alquiler ‘Kuvu’, que conecta a personas mayores y jóvenes.

Leer más sobre Convivencia intergeneracional: mayores y jóvenes comparten piso y cuidados