Unidad temática 4

Parar, respirar, reiniciar
Identificar el estado emocional de la persona que cuidas, responder de manera afectiva o tomarte unos minutos de respiro, puede ayudar a reconducir una situación de desorientación o comunicación agresiva.
Puedes ver el vídeo haciendo click sobre la imagen y descargar la ficha de consejos de este capítulo.
Emma Nohemi Elvir es una de las personas que se ha formado como profesional de los cuidados gracias a una Beca Cuidopía. Conocemos a través de su experiencia cómo son los primeros días trabajando en un centro residencial de atención a personas mayores y cómo ayuda la educación emocional en el trabajo diario de cuidados que desempeña.
María Lorente es terapeuta ocupacional en la entidad de atención integral y cuidados Asispa y formadora del programa de Becas Cuidopía en Madrid. Ella nos comparte las claves para establecer una buena relación de cuidados, así como consejos para afrontar y resolver situaciones de cuidados que se vuelven tensas gestionando tanto nuestras emociones como las de la persona que cuidamos.
José Augusto García Navarro es médico geriatra y presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Como especialista en este ámbito, nos traslada la importancia de formación de profesionales en el sector de los cuidados, el valor emocional de las figuras cuidadoras de referencia para las personas mayores y qué aptitudes y actitudes son necesarias para desempeñar adecuadamente un trabajo profesional de cuidados.
Abordar ideas delirantes

Detectar cambios significativos de comportamiento, comunicación o expresión emocional en la persona a la que cuidamos puede ayudarnos a identificar y actuar frente a un deterioro de su salud mental. Conoceremos de la mano de nuestros expertos cómo responder ante la aparición de ideas delirantes y qué recursos existen para buscar apoyo.
Parece tristeza y no lo es

Aprender a distinguir los síntomas de una depresión, conocer la mejor manera de comunicar nuestro apoyo a quien la vive y cómo cuidar sin sobreproteger. Conoce las pistas y recomendaciones de nuestros expertos.
Autocuidados

¿Has oído hablar del 'Síndrome del Cuidador Quemado'? Puede que todavía no lo padezcas, pero para prevenir una carga excesiva, tanto física como mental, sigue estos consejos y cuida de ti.
Lenguaje con afecto

Hablar y comunicarse no son la misma cosa. Aprende a utilizar un lenguaje amable y empático para anticiparte a las necesidades de la persona a la que cuidas. ¡Todo irá mejor!