Unidad temática 5

Vamos paso a paso
Es importante buscar apoyos externos cuando cuidas y convives con una persona que tiene un problema de salud mental. Disponer de tiempo libre mejorará tu bienestar y la calidad de tus cuidados.
Puedes ver el vídeo haciendo click sobre la imagen y descargar la ficha de consejos de este capítulo.
Un plan de vida
Descubre qué recursos ofrecen las asociaciones de pacientes para ayudar a la persona con una enfermedad mental a desarrollar un plan de vida y para orientar a familias y personas cuidadoras.
Puedes ver el vídeo haciendo click sobre la imagen y descargar la ficha de consejos de este capítulo.
Marina Díaz Marsá es Psiquiatra y preside la Sociedad de Psiquiatría de Madrid. Como profesional de la salud mental describe qué es un episodio psicótico y los síntomas que pueden alertar de su aparición. Aporta, además, una serie de consejos sobre cómo actuar si cuidamos a una persona que está experimentándolo, y cómo pueden las familias y personas cuidadoras abordar mejor esta situación desde el ámbito emocional.
Jesús Campos es cuidador de un familiar con enfermedad mental y forma parte de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME). Desde su experiencia personal enumera los apoyos que necesitan familias como la suya, qué cuidados ayudan a fomentar la autonomía de las personas con enfermedad mental y qué autocuidados es importante poner en práctica como personas cuidadoras.
Mª Dolores Sobrino es psicóloga y responsable del área de Intervención psicosocial de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME). Con ella conocemos qué recursos y apoyo ofrecen las asociaciones de pacientes como la suya tanto a personas con enfermedad mental como a sus familias y personas cuidadoras, y nos explica la diferencia entre la función que ejerce un cuidador familiar y un Asistente Personal.

Nuevos en la residencia
Claves para establecer una relación de confianza, consejos para gestionar emocionalmente situaciones de tensión o desorientación y herramientas para acercarnos a las necesidades de la persona que cuidamos.
VER CAPÍTULOS
Parece tristeza y no lo es
Aprender a distinguir los síntomas de una depresión, conocer la mejor manera de comunicar nuestro apoyo a quien la vive y cómo cuidar sin sobreproteger. Conoce las pistas y recomendaciones de nuestros expertos.
VER CAPÍTULOS
Autocuidados
¿Has oído hablar del 'Síndrome del Cuidador Quemado'? Puede que todavía no lo padezcas, pero para prevenir una carga excesiva, tanto física como mental, sigue estos consejos y cuida de ti.
VER CAPÍTULOS
Lenguaje con afecto
Hablar y comunicarse no son la misma cosa. Aprende a utilizar un lenguaje amable y empático para anticiparte a las necesidades de la persona a la que cuidas. ¡Todo irá mejor!
VER CAPÍTULOSEscuchamos tus sugerencias
¿Cuál te gustaría que fuese el próximo tema de Escuela de Cuidados?

Recuerda que puedes escribir a Cuidopía para hacernos llegar tus sugerencias o recomendaciones sobre éste u otro contenido relacionado con cuidados.cuidopia@its.jnj.com