Lenguaje con afecto

Unidad temática 1

escueladecuidados

 

Capítulo 1

Lo que no se dice

El día a día de las personas que cuidan y de las que son cuidadas, no siempre es fácil. Pero siempre hay forma de mejorarlo.

Puedes ver el vídeo haciendo click sobre la imagen y descargar la ficha de consejos de este capítulo.

Capítulo 2

Habla, que de verdad te escucho

Visita al centro de salud o al hospital, un momento estresante para ambos, que podría serlo menos siguiendo estas pautas.

Puedes ver el vídeo haciendo click sobre la imagen y descargar la ficha de consejos de este capítulo.

Capítulo 3

Me pongo en tu lugar

Comunicarse de forma mable y empática es más sencillo de lo que piensas, si prestas atención y sigues estos consejos.

Puedes ver el vídeo haciendo click sobre la imagen y descargar la ficha de consejos de este capítulo.

Expertos en el tema
Rafael Bisquerra

Psicopedagogo

Rafael Bisquerra

Rafael Bisquerra es Presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB), ponente de prestigio y pionero en España. En este vídeo habla de la importancia del lenguaje afectivo en los cuidados.

Diana Roig

Enfermera de AP

Diana Roig

Diana Roig es enfermera de atención primaria, aunque también ha trabajado en hospital. En su trayectoria se incluye su “Carta a un paciente”, que se hizo viral y demuestra su empatía y compromiso con su profesión.

Marisol Conejero

Deporte y Mayores

Marisol Conejero

Marisol Conejero es educadora física, especializada en mayores. Lleva más de 20 años desarrollando programas de deporte y envejecimiento activo. Además, es voluntaria en la Unión Democrática de Pensionistas de Alicante (UDP).

Otros temas en Escuela de Cuidados

Abordar ideas delirantes

Cuidadores

Detectar cambios significativos de comportamiento, comunicación o expresión emocional en la persona a la que cuidamos puede ayudarnos a identificar y actuar frente a un deterioro de su salud mental. Conoceremos de la mano de nuestros expertos cómo responder ante la aparición de ideas delirantes y qué recursos existen para buscar apoyo.

Nuevos en la residencia

Cuidadores

Presentarse, establecer una relación de confianza y seguridad y poner en práctica una buena gestión emocional conociendo la realidad de la otra persona, es clave para quienes empiezan a trabajar profesionalmente cuidando de personas mayores, tanto en centros residenciales como en su domicilio.

Parece tristeza y no lo es

Cuidadores con hombre con depresión

Aprender a distinguir los síntomas de una depresión, conocer la mejor manera de comunicar nuestro apoyo a quien la vive y cómo cuidar sin sobreproteger. Conoce las pistas y recomendaciones de nuestros expertos.

Autocuidados

Cuidadores

¿Has oído hablar del 'Síndrome del Cuidador Quemado'? Puede que todavía no lo padezcas, pero para prevenir una carga excesiva, tanto física como mental, sigue estos consejos y cuida de ti.

Nuevas fichas de escuela de cuidados
Descarga todas las fichas de consejos de Escuela de Cuidados

Escuchamos tus sugerencias

¿Cuál te gustaría que fuese el próximo tema de Escuela de Cuidados?

    Gracias. Tu opinión nos ayuda a mejorar.

    Por favor, selecciona una opción

icon

Recuerda que puedes escribir a Cuidopía para hacernos llegar tus sugerencias o recomendaciones sobre éste u otro contenido relacionado con cuidados.cuidopia@its.jnj.com